Saltar al contenido

Referente Judicial Comunitario

Portada » Referente Judicial Comunitario » Página 3

Referente Judicial Comunitario

¿Qué pasa si la persona que me agredió es menor de edad? ¿Puedo hacer algo?

    Sí, podés y debés hacer algo. La edad del agresor no impide la denuncia. Al denunciar, intervendrá el fuero penal juvenil y en paralelo organismos especializados en niñez y adolescencia, como la SENAF, dependientes del poder ejecutivo provincial. Estos organismos evaluarán la situación tanto del NNyA agresor como de la familia, buscando protegerte a vos como víctima y también al propio NNyA denunciado/a. Además, se pueden dictar medidas de protección para vos, como órdenes de restricción. Si el NNyA tiene la edad de imputabilidad penal (a partir de los 16 años para delitos graves bajo un régimen especial), podría iniciarse un proceso en el fuero penal juvenil. La Ley N° 9.944 de Promoción y Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes rige también en estos casos.

    Si estoy sufriendo violencia por parte de un familiar que no es mi pareja (por ejemplo, un hermano o un padre), ¿también puedo denunciar por violencia familiar?

      Sí, absolutamente. Podes denunciar la violencia ejercida por un familiar que no es tu pareja. La Ley Nacional N° 24.417 de Protección contra la Violencia Familiar y la Ley N° 26.485 de Protección Integral a las Mujeres (a la que Córdoba adhiere por Ley Provincial N° 10.352) cubren diversas relaciones interpersonales y familiares, no solo las de pareja.

      En nuestra provincia la Ley N° 9.283 de Violencia Familiar (modificada por la Ley N° 10.400) es específica para estas situaciones, abarcando cualquier tipo de abuso (físico, psicológico, sexual, económico) que ocurra dentro del ámbito familiar o de parentesco.

      ¿A donde tengo que presentarme si tomó conocimiento de que algún niño o adolescente es víctima de violencia o de cualquier otra vulneración de derechos? (niñez)

        Siempre que hay menores de 18 años que puedan tener sus derechos afectados, vulnerados o negados, se puede concurrir a la Unidad Judicial del barrio a efectuar una denuncia igual a como lo hacemos cuando las víctimas son adultos o a la SENAF (Secretaría de los Derechos del Niño ubicada en Córdoba Capital en el Pablo Pizzurno -Av. Vélez Sarsfield 771-) o, en el interior, a las UDER ( Las Unidades de Desarrollo Regional-UDER- son dependencias de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).