Importante
La información que aquí se publica es general y orientativa, por lo que ante un caso puntual busque asesoramiento de un abogado particular o de nuestras Asesorías letradas.
También podés recibir orientación y derivación efectiva en la Oficina de Atención Ciudadana .
¿Cuál es su duda? Escriba su consulta
o bien, seleccione un tema para ver su contenido:
Concursos públicos en el Poder Judicial de Córdoba
Jurados populares
Cálculo de impuestos. Deudas impositivas
- ¿Qué otro tipo de notificación podría recibir relacionado con este tipo juicio?
- ¿Qué significa si recibo en mi domicilio una notificación mediante la que se comunica que soy citado/a de “comparendo y remate” respecto de una causa que tramita en la Secretaría de Gestión Común de los Juzgados de Ejecución Fiscal de la ciudad de Córdoba?
- ¿Y si mediante la notificación recibida me comunican que se declaró “expedita la vía de la ejecución por el crédito reclamado, sus intereses y costas (artículo 7 de la Ley Nº 9024 y sus modificatorias)”?
- Adquirí una casa mediante subasta, en Córdoba Capital ¿Cuál es el trámite para pedir la liberación de la deuda tributaria municipal del inmueble, anterior a mi compra?
- En la notificación me dicen que estoy “citada de remate a comparecer” ¿Qué significa eso? ¿Van a rematar mi casa?
- Han trabado un embargo sobre mi vehículo / inmueble/ fondos ¿Cómo hago para levantar la medida?
- Me llegó una nota de Tribunales donde me citan por una deuda, ¿me podría explicar qué significa?
- Pagué dos veces el impuesto al automotor a la Municipalidad de Córdoba
- Quiero comprar un inmueble en Córdoba Capital y necesito saber si tiene deuda de impuestos municipales
- Vivo en Córdoba y necesito un duplicado de constancia de pago del último impuesto inmobiliario Municipal, porque extravié el original
- Vivo en la ciudad de Córdoba y no tengo recursos para pagar mis impuestos municipales
Ciudadanía, Residencia y Certificado
Consultas y Trámites
- Fui a hacer una denuncia penal y la policía me dice que mi situación corresponde a una exposición policial ¿Cuál es la diferencia?
- Me encuentro desempleado, vivo en un barrio de la provincia de Córdoba y no tengo dinero para alimentar a mis hijos menores de edad
- Me han desalojado de mi casa junto con mi familia y estoy momentáneamente sin recursos económicos. Vivo en Córdoba Capital
- Me indican para varios trámites que debo contar con un CIDI ¿qué es?
- Mi padre recientemente fallecido tenía entre sus cosas un arma de fuego ¿Qué debo hacer con ella?
- Perdí documentación importante ¿Qué puedo hacer?
- Quiero inscribir el nacimiento de mi hijo –en Cba Capital- y sacar su DNI ¿Cómo puedo hacer?
- Soy empleada de la salud en Córdoba Capital y quiero sacar el Carnet Sanitario
- Soy estudiante en la provincia de Córdoba y quiero tramitar el boleto gratuito para el transporte público
- Soy un vecino de Córdoba Capital y necesito corregir una partida de nacimiento
- Soy un vecino de Córdoba Capital y necesito solicitar la libreta de familia ya que en la actualidad no la poseo
- Soy un vecino de Córdoba Capital y necesito una copia de mi partida de nacimiento
- Soy una persona de escasos recursos, vivo en la provincia de Córdoba y necesito trasladarme en transporte público
- Soy vecino de Córdoba Capital tengo que solicitar un nuevo ejemplar de mi DNI y por problemas de salud no puedo trasladarme para realizar personalmente el trámite
- Vivo con mi pareja hace 3 años en Córdoba Capital y quisiera solicitar la inscripción de mi unión convivencial
- Vivo en Córdoba Capital sobre una cuadra donde falta el alumbrado público
- Vivo en Córdoba Capital y necesito sacar un nuevo ejemplar de mi DNI
- Vivo en Córdoba Capital y quiero pedir autorización para podar el árbol de mi casa: sus raíces están levantando veredas y caños
- Vivo en Córdoba Capital y quiero solicitar la revisión de la valuación de mi inmueble
- Vivo en Córdoba Capital y tengo que actualizar el DNI de mi hijo que tiene 6 años
- Vivo en Córdoba Capital. Quiero escriturar mi vivienda pero carezco de recursos económicos
- Vivo en Córdoba y quiero registrar mi casa para que no la puedan rematar. Sé que existe ese beneficio
- Vivo en el interior de la provincia y carezco de recursos económicos para afrontar las necesidades básicas de mi familia
Documentación personal, certificado de antecedentes y extranjerías
- Actualmente resido en el extranjero, soy argentino y el último domicilio que figura en mi DNI es en Córdoba ¿Cómo puedo tramitar el certificado de antecedentes?
- Me solicitan un certificado de reincidencias o antecedentes penales en Argentina
- Necesito un certificado de buena conducta o certificado de antecedentes
- Soy extranjero, resido en Córdoba hace varios años y para obtener mi DNI argentino me solicitan un certificado de antecedentes o informe prontuarial
- Un familiar se encuentra imposibilitado de trasladarse hasta la dependencia policial a iniciar el certificado de antecedentes
Abogados
Asesoramiento jurídico
- ¿Cuál es el monto máximo de ingresos que se puede tener para acceder a la Asistencia Jurídica Gratuita a través de las Asesorías Letradas?
- ¿Si tuviera que reclamar por un organismo de la Administración Pública provincial por mala prestación del servicio o insuficiente información?
- Necesito consultar a un abogado pero no tengo dinero para pagarle. ¿Cómo puedo hacer?
- Si vivo lejos de una sede judicial, ¿dónde puedo ir para que me asesoren jurídicamente? ¿Debo pagar?
- Tengo un problema por exceso de facturación de energía eléctrica, no sé si sería un organismo público o privado del servicio
- Tengo varios problemas legales que resolver: sufro violencia y me quiero divorciar, tengo un hijo detenido y necesito asesoramiento pero no tengo dinero para un abogado
Certificación de firmas
Conducta de integrantes del Poder Judicial y los abogados
Defensa Pública en cárceles
Desiciones judiciales
Gastos del Juicio
Guía de contactos Poder Judicial
Intimaciones, embargos y secuestros
- Me empezaron a descontar parte de mi sueldo por un supuesto juicio. ¿Por qué motivo pueden embargarme el sueldo?
- Me llegó una notificación de Tribunales donde me dicen que van a embargarme los bienes de mi casa ¿Qué debo hacer?
- Me secuestraron un vehículo (auto o moto) por una infracción. ¿Qué debo hacer para recuperarlo?
- Soy acreedor y mi deudor se está deshaciendo de todos sus bienes para quedar insolvente ¿Qué puedo hacer?
- Tengo que cobrar una indemnización por un accidente de tránsito ¿me la pueden embargar?
Legalización de documentos
Mediación
Notificaciones
Órdenes de pago judiciales
Subastas judiciales
Testigos
Turnos en la Justicia
Asistencia a la víctima
Ciberdelitos
- A mi hija la molesta un desconocido por redes sociales con fines sexuales, le pide fotos, le envía comentarios indecentes ¿Qué puedo hacer?
- Fui estafado por una persona que supuestamente estaba interesada en comprar mi vehículo y pertenece a otra provincia. La comunicación o negociación fue por redes sociales (Facebook, Instagram, WhatsApp, etc.) ¿Dónde debo efectuar la denuncia?
- Me “hackearon mi cuenta de Instagram
- Me “hackearon” mi cuenta de Whatsapp.
Denuncias
- Fui a hacer una denuncia penal y la policía me dice que mi situación corresponde a una exposición policial, ¿Cuál es la diferencia?
- He sido testigo de un delito (robo, hurto, lesiones, maltratos, abusos sexuales, amenazas, usurpaciones, etc.) ¿Tengo obligación de hacer la denuncia?
- Hice una denuncia por un delito contra una persona y no fue detenida, sigue libre ¿Por qué?
- Necesito realizar una denuncia anónima, pues soy testigo deun delito en mi barrio y no quiero brindar mis datos personales ¿Cómo puedo hacer?
- Quiero denunciar un delito ¿Qué debo hacer?
- Quiero retractarme o levantar una denuncia penal que realicé ¿Puedo hacerlo?
- Una comisaría no me quiere tomar la denuncia de un delito ¿Qué puedo hacer?
Desaparición de personas
Detenidos y condenados
- Mi esposo está privado de libertad y tiene a su padre muy enfermo ¿Puede salir del establecimiento penal para visitarlo?
- Mi hijo/a está preso y por una enfermedad necesita una asistencia especial ¿A quién le reclamo que lo asistan?
- Tengo un familiar detenido en un establecimiento penitenciario en el interior de Córdoba ¿Cómo puedo informarme sobre su situación?
- Tengo un familiar que acaba de ser detenido ¿Qué derechos tiene?
- Tengo un familiar que está privado de libertad y quiere estudiar ¿Cómo se aplica este beneficio?
- Un familiar cumpliendo una pena quiere acceder a la libertad anticipada ¿Cuáles son los requisitos?
- Un familiar está cumpliendo una pena privativa de su libertad ¿Qué derechos tiene?
Drogas
- ¿La tenencia de droga para consumo personal es un delito?
- En mi barrio conozco una organización o personas involucradas en la venta de drogas ¿Cómo y dónde puedo denunciarlos? ¿La denuncia puede ser anónima?
- Tengo un familiar que atraviesa una grave enfermedad y su médico le comentó sobre el uso terapéutico del cannabis, pero tiene dudas. ¿Eso es legal en nuestro país?
- Una persona allegada necesita realizar un tratamiento para su problemática de adicción a las drogas (o a otras sustancias), ¿existe algún lugar dónde acudir?
Grooming o ciberacoso
Niños, niñas y adolescentes
- ¿Cómo pueden ser considerados los actos de los niños y niñas menores de 10 años de edad?
- Han detenido a mi hijo, es menor de 18 años ¿Qué derechos tiene?
- Mi hijo menor de 18 años cometió un hecho penal ¿Dónde debo acudir para averiguar su causa?
- Mi hijo menor de 18 años sospechado de cometer un delito y con una causa abierta ¿puede solicitar los servicios de la Defensa Pública?
- Mi hijo menor de edad está detenido ¿Es correcto, pueden hacerlo? ¿Puedo visitarlo?
- Recibí una citación para mi hijo menor de edad para una Cámara Gesell ¿Qué es eso?
- Recibí una citación para una entrevista con psicólogos y/o trabajadores sociales del Equipo Técnico de Tribunales, por una causa de mi hijo menor de edad ¿Es obligatorio presentarse?
- Si está detenido u alojado, y es persona menor de edad ¿A dónde lo llevan?
- Un menor de 16 años cometió delitos y no fue detenido ¿Por qué?
Ofensas y abusos sexuales
Vehículos secuestrados
- ¿Cómo hago para retirar mi vehículo?
- ¿Cuál es el valor de la tasa y donde se paga?
- ¿Cuánto demora el informe mecánico?
- ¿En todos los accidentes de tránsito donde una persona resulte lesionada se va a realizar una investigación penal?
- ¿Entonces qué debo hacer si tengo un accidente y alguien resulta lesionado?
- ¿Por qué luego del accidente, la policía se lleva mi vehículo a una comisaría?
- ¿Qué significa que las lesiones sean “culposas”?
- ¿Qué sucede en los accidentes de tránsito donde nadie resultó lesionado y solo se constatan daños a los vehículos?
- ¿Qué tipo de denuncias se investigan en la Unidad Judicial de Accidentología Vial?
- ¿Y si el que tuvo el accidente es un familiar que está muy grave internado o falleció?
- Mi vehículo fue robado y me llamaron avisando de su aparición ¿A dónde debo ir a buscarlo?
- Recibí una multa por un vehículo que está secuestrado por causa penal
- Tuve un accidente de tránsito y mi vehículo fue retenido ¿Dónde puedo buscarlo?
Empresas de seguros
Empresas de servicios
- ¿Puedo dar de baja un servicio por Internet?
- ¿Puedo exigir que me hagan un presupuesto antes de contratar un servicio?
- ¿Qué hago si la empresa prestadora me factura de más por un servicio público?
- Estoy pensando cambiar el plan de mi celular ¿Qué debería informarme la empresa de telefonía?
- Me llegó la factura de Internet por un monto mayor al contratado ¿Qué puedo hacer?
- Me robaron el celular ¿Qué debo hacer?
- Quiero cambiar de compañía de celular pero mantener el mismo número de teléfono ¿Qué debo hacer?
- Quiero saber el consumo de mi factura de mi plan de telefonía celular ¿Qué debo hacer?
- Tengo problemas con la prestación de energía eléctrica- me cortan la luz a cada rato ¿Qué reclamo puedo hacer?
- Voy a comprarme un celular ¿Qué debo saber?
Normativa
Productos defectuosos y garantías
- ¿A dónde puedo solicitar asesoramiento o realizar un reclamo o denuncia, en caso de que no se respeten mis derechos? ¿Qué costo tiene?
- ¿Cómo hacer una denuncia, reclamo o consulta ante los organismos administrativos de defensa del consumidor de manera gratuita?
- ¿Qué documentación seguramente me requerirán?
- Compré alimentos en mal estado en un comercio de un barrio de Córdoba Capital ¿Cómo realizo la denuncia?
- Compré un electrodoméstico fallado y la empresa no me responde
- Compré un producto defectuoso ¿Cuánto tiempo me cubre la garantía?
- Compré una estufa eléctrica por internet y la quiero devolver ¿Puedo arrepentirme de la compra?
- Fui al supermercado y no pude comprar varios productos porque no tenían el precio, ni tampoco coincidían los precios que estaban publicados en las ofertas. ¿Puedo hacer algo?
- Quiero comprar un producto en un negocio y necesito más información ¿Puedo pedirla?
Servicios
- ¿Cómo hago si quiero dejar de recibir llamadas o mensajes a mi celular o número fijo sobre cualquier tipo de oferta o publicidad?
- ¿Qué puedo hacer si la agencia de viajes no cumple con los servicios que pagué?
- 1. Servicios públicos domiciliarios
- Me robaron la tarjeta de crédito ¿Qué debo hacer?
- No puedo pagar el resumen completo de mi tarjeta de crédito ¿Qué puedo hacer?
- Tengo que extraer dinero de un cajero automático ¿tiene algún costo?
Deudas de dinero
Negocios
- Estamos trabajando en el contenido.
Acto Electoral
- ¿Cuál es el horario de votación?
- ¿Cuáles son las sanciones por no votar y no haberlo justificado?
- ¿Cuándo se vota?
- ¿Desde qué hora y hasta qué hora está prohibido vender bebidas alcohólicas?
- ¿Puedo excusarme para ser presidente de mesa?
- ¿Qué autoridades se votan?
- ¿Quiénes podrían no votar o estar exentos?
- ¿Se permiten los espectáculos el día de la elección?
- En caso que ese día tenga que trabajar. ¿Puedo solicitar un permiso a la empresa?
- En caso que necesite viajar para votar a otras ciudades ¿Se cubren los gastos de transporte?
Boleta Única de Sufragio (BUS)
Padrón Electoral
- ¿Dónde se puede consultar el Padrón Electoral?
- ¿Dónde y cuándo se informan los lugares de votación?
- ¿Puede solicitarse que se subsanen errores u omisiones en el Padrón Electoral? ¿En qué plazo, dónde y por cuál vía puede hacerse el reclamo?
- ¿Puedo agregarme a una mesa de votación?
- ¿Qué documento es válido para votar?
- ¿Quiénes pueden votar? ¿Pueden votar extranjeros?
Accidentes o enfermedades de trabajo
Condiciones de trabajo
- Mi jefe me hace trabajar 10 horas por día ¿Es correcto?
- Quiero registrar en blanco a mi empleada ¿Qué debo hacer?
- Quiero renunciar a mi trabajo ¿Cómo debo mandar el telegrama de renuncia?
- Soy empleada de casas particulares, trabajo cama adentro y me están pagando como si estuviera por horas ¿Cómo puedo reclamar?
- Soy empleada de casas particulares, trabajo cama adentro y me están pagando como si estuviera por horas ¿Cómo puedo reclamar?
- Soy empleado de la construcción (albañil) estaba en negro y ahora me quede sin ingresos porque finalizó la obra ¿Es lo que corresponde?
Cuestiones laborales
- ¿Puedo pedir que se realice una inspección laboral en mi lugar de trabajo?
- Necesito enviar un Telegrama Laboral a mi empleador para reclamar el pago de sueldo que me corresponde ¿Qué debo hacer?
- Quiero hacer un reclamo laboral ¿Qué puedo hacer?
- Trabajo en un comercio de Córdoba y mi empleador no me da días de descanso
Derechos sociales básicos
- Me estoy por casar y tener un hijo ¿Cuántos días de licencia me corresponden?
- Acaba de fallecer mi marido ¿Tengo alguna licencia de mi trabajo?
- Empecé un nuevo trabajo y me asignaron una cuenta en un banco para cobrar mi sueldo ¿Qué implica?
- En mi trabajo me modifican constantemente el horario laboral ¿Es correcto?
- Estoy embarazada y me despidieron de mi trabajo luego de enterarse los dueños
- Estoy embarazada y quiero tomar mi licencia por embarazo ¿Cómo hago?
- Estoy embarazada, ¿me corresponde cobrar algo además del sueldo?
- Hace 2 años que trabajo y mi jefe no me dio aún vacaciones ¿Es correcto?
- Me enteré que estoy embarazada y soy empleada ¿Qué debo hacer en relación a mi trabajo?
- Soy estudiante universitario y tengo que rendir un examen final ¿Puedo pedir licencia en mi trabajo?
Despidos
Gremios
Jubilaciones
- Me faltan aportes o nunca hice aportes ¿Puedo tramitar una jubilación?
- Necesito hacer trámites referidos a jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
- No entiendo el término "movilidad previsional"
- Quiero tramitar mi jubilación ¿Qué condiciones me habilitan a hacerlo?
- Soy jubilado o pensionado y necesito cobertura de salud ¿Tengo alguna obra social?
- Tengo una discapacidad reciente ¿Me puedo jubilar anticipadamente?
Pensiones
Renuncia
Salario
Sanciones
Subsidios
- Covid-19
- Mi ex pareja cobra la AUH por mis hijos pero los niños están a mi cargo y no conviven con el padre ¿Qué puedo hacer?
- Mi padre jubilado de la Nación, ha fallecido ¿Existe algún tipo de subsidio que pueda tramitar?
- Necesito tramitar la Asignación Universal (AUH) para un hijo recién nacido
- No tengo recursos económicos, ni trabajo ¿Qué prestaciones puede darme el régimen de seguridad social?
- Soy empleado de la provincia, estoy afectado por una discapacidad y necesito tramitar mi jubilación
- Tengo hijos y necesito ayuda para la subsistencia de ellos ¿Puedo tramitar algún beneficio?
- Tengo un sobrino a mi cargo y necesito cobrar la AUH ¿Qué trámite debo realizar?
- Tuve un incendio en mi casa y necesito algún subsidio o ayuda económica
Trabajo de niños, niñas o adolescentes
adopción
Cuota Alimentaria
- ¿Hasta qué edad se debe abonar una cuota alimentaria a favor de un hijo/a?
- ¿Qué comprende una cuota alimentaria? ¿Qué se tiene en cuenta para fijarla?
- Cuando los hijos conviven más o menos el mismo tiempo con cada padre, ¿también es necesario fijar una cuota de alimentos?
- El padre de mis hijos no cumple con el pago de la cuota alimentaria
- El padre de mis hijos trabaja de manera informal, en negro ¿puedo reclamarle la cuota alimentaria?
- Hace muchos años se fijó una cuota alimentaria para mi hija, pero ya no cubre ninguna de sus necesidades. ¿Puedo pedir que se actualice el monto?
- Me divorcié. ¿Puedo reclamar el pago de una cuota alimentaria?
- Me estoy divorciando, tengo hijos menores y quiero definir la cuota alimentaria ¿Necesito abogado?
- Me separé, pero aún no inicié los trámites del divorcio. ¿Puedo reclamar el pago de una cuota alimentaria?
Divorcio y separación
- ¿A qué edad mis hijos están en condiciones de decidir con quién vivir?
- Estoy separada de hecho y aporté económicamente para construir la vivienda en la que viví con mi ex pareja ¿cómo puedo reclamar?
- Me acabo de divorciar y no tengo trabajo para mantenerme ¿Puedo pedir compensación económica a mi ex pareja?
- Me acabo de divorciar y no tengo trabajo para mantenerme ¿Qué derechos tengo en relación a mis hijos?
- Me divorcié y no tengo lugar donde vivir, ¿Puedo seguir habitando la vivienda en la cual habité con mi ex pareja si no tuvimos hijos?
- Me estoy divorciando y quisiera vender mi vehículo ¿Puedo hacerlo?
- Me estoy por divorciar y necesito saber: ¿cómo se van a dividir los bienes y qué pasa con las deudas?
- Me estoy por divorciar y no tengo dinero para abonar un abogado ¿Cómo puedo hacer?
- Me quiero divorciar. ¿Qué documentación debo presentar? ¿Necesito un abogado?
- Mi ex pareja y yo vivimos en ciudades diferentes y necesitamos hacer el trámite de divorcio ¿Dónde se efectúa?
- Si adquirí bienes a mi nombre luego de separarme pero antes del divorcio ¿Serán bienes propios o gananciales?
- Si hay bienes que me reclaman como gananciales en una demanda de separación de bienes y aún no está resuelto el juicio ¿Puedo venderlos?
- Tengo que cobrar una orden de pago en el fuero de familia y no tengo cuenta en el Banco ¿Cómo puedo hacer?
Herencias
- En la declaratoria de mi madre somos cuatro herederos ¿A quién deberíamos nombrar administrador?
- Estoy declarado heredero junto con mis hermanos y necesitamos vender la casa que fue de mi padre
- Falleció mi padre, soy hijo único y mi madre ya no vive, ¿Es necesario que realice la declaratoria de herederos?
- Falleció mi pareja con la que convivimos 40 años sin estar casados ¿Qué derechos tengo?
- Quiero hacer un testamento para repartir mis bienes en vida ¿Cómo puedo hacer?
- Quisiera donar algunos bienes a mis sobrinos ¿Cómo puedo hacer?
Identidad y género
Matrimonio
Paternidad
- Mi padre no quiere reconocerme ¿Qué debo hacer? ¿Puedo reclamar daño moral como hijo?
- Mi padre nunca me reconoció y ahora él falleció. ¿Tengo derecho a la herencia? ¿Qué trámite debo hacer?
- Necesito hacer una impugnación de paternidad ¿Cómo y dónde inició el trámite?
- Necesito que el padre de mi hijo que nunca lo reconoció pague una cuota alimentaria ¿Qué debo hacer?
- Quiero quitarme el apellido del DNI ¿Qué debo hacer?
- Quiero realizarme ADN para probar mi paternidad ¿Es gratuito?
Progenitor afín (hijos de la pareja)
- Dejé de convivir con mi pareja y yo le pasaba plata para sus hijos ¿Sigo teniendo esa obligación?
- Estoy viviendo con mi pareja tiene un hijo y su padre no lo reconoció. Yo le quiero “dar mi apellido”, “quiero reconocerlo” ¿Podría hacerlo?
- Si estoy conviviendo ¿Qué deberes tengo con los hijos de mi pareja?
Responsabilidad de padres y madres
- Crié por años un nieto pero no tengo la tenencia legal (fue en los hechos). Hoy la madre lo quiere ¿Qué puedo hacer en este caso?
- El padre de mis hijos los llevó al exterior sin mi autorización
- Mando a mi hijo a la escuela en transporte escolar ¿qué recaudos debo tomar?
- Mi hijo adolescente de 14 años se quiere hacer un tatuaje ¿Necesita autorización?
- Mi hijo menor de edad tiene que circular por el país sin ninguno de nosotros, sus padres ¿Se necesita autorización?
- Quiero salir del país con mis hijos menores de edad
Unión convivencial
Justicia de Paz y Convivencia Ciudadana
- ¿Cuál es el seguro obligatorio que debo tener para circular en automóvil?
- ¿Dónde podría denunciar infracciones? ¿Debo tener identificado al infractor?
- ¿El Juez de Paz puede legalizar documentos?
- ¿Puedo conducir una moto ajena?
- ¿Qué documentación y casco debo llevar para usar mi moto?
- Choqué con mi auto ¿Qué tengo que hacer?
- Fui a un boliche y no me dejaron entrar ¿Pueden hacerlo?
- Me chocaron y el conductor del otro auto se dio a la fuga
- Me denunciaron por una contravención, la policía me indicó dirigirme al juez de paz
- Me impusieron una sanción por una contravención
- Me indicaron que no puedo tomar bebidas alcohólicas en la vía pública, que está prohibido
- Me tengo que trasladar en micro a otra provincia ¿Qué debo tener en cuenta?
- Me traslado en auto para ir a trabajar ¿Qué debo tener en cuenta para circular?
- Necesito certificar firmas ¿Puede hacerlo un Juez de Paz?
- Tengo dudas frente a diferentes situaciones que ocurren en mi localidad, que entiendo debería denunciar ¿Me podrían orientar?
- Tengo que mandar a mi hijo menor de edad en micro a otra provincia ¿Qué debo saber?
- Tengo un conflicto de posesión de tierras/terrenos
- Tengo un conflicto jurídico con un vecino ¿Puedo recurrir al Juez de Paz de mi localidad o debo ir a los tribunales de la sede más cercana?
- Tengo una cuestión urgente de violencia familiar y de género ¿Puede recurrir al juez de Paz?
- Un vecino constantemente hace denuncias a la policía en mi contra sin motivos
- Uso mi bicicleta como medio de transporte ¿qué debo saber?
Adicciones
- 1. ¿Si una persona adicta ha estado consumiendo durante el último tiempo se encuentra atravesando una urgencia?
- 2. ¿Toda persona adicta requiere internación?
- 3. En caso de que la persona se encuentre sobre-excitada o muy deprimida ¿A quién o ante quién puedo acudir?
- 4. De requerir internación e implementarse este tipo de abordaje ¿En dónde podría ser internada la persona con adicciones?
- 5. Luego de la internación, tras el alta hospitalaria ¿Puede la persona regresar al lugar en el que residía?
Internaciones
- 1. ¿En caso de que una persona requiera internación debo acudir primero al poder judicial?
- 2. ¿Existen internaciones penales e internaciones civiles?
- 3. ¿Cuándo interviene la órbita civil en caso de una internación?
- 4. ¿Cuándo interviene la órbita penal en caso de una internación?
- 5. ¿Corresponde judicializar a una persona siempre que se encuentre internada?
- 6. ¿A dónde puedo acudir para requerir mayor información?
Protocolos
Salud mental
-
Adultos mayores con problemáticas de salud mental
-
Niñas, niños y adolescentes (NNA) con problemáticas de salud mental
-
Persona con diagnóstico de padecimiento psíquico
- 1. ¿Cómo debo actuar ante la consulta de que una persona ha abandonado su tratamiento o se niega a tomar la medicación?
- 2. ¿Toda persona que atraviesa estas circunstancias requiere urgente internación?
- 3. En caso de que la persona se encuentre sobre-excitada o muy deprimida ¿A quién o ante quién puedo acudir?
- 4. De requerir internación e implementarse este tipo de abordaje ¿En dónde podría ser internada la persona?
- 5. Luego de la internación, tras el alta hospitalaria ¿Puede la persona regresar al lugar en el que residía?
-
Persona con discapacidad intelectual
Transplante
Discriminación y bullying
Maltrato infantil
Maltrato laboral
Violencia en las redes
Violencia familiar y de género
- ¿Existe alguna reparación económica para los hijos cuando fallece alguno de sus padres por violencia de género o por violencia dentro de la familia?
- ¿Qué podría hacer el juez cuando se denuncia violencia familiar o de género?
- El Juez de violencia familiar nos ordenó tratamiento psicológico para ambos integrantes de la pareja ¿Dónde lo podemos hacer?
- Estuve en pareja muy poco tiempo con una persona que tuvo actitudes violentas conmigo ¿Puedo denunciarlo por violencia familiar o de género?
- Formulé una denuncia de violencia contra mi pareja hace bastante tiempo, se dictaron medidas de restricción de contacto, ahora nos queremos volver a juntar ¿Qué debo hacer?
- Fui a la policía a denunciar a mi pareja, no me toman la denuncia y me dicen tengo que ir al juzgado de la causa ya abierta ¿Por qué?
- Me tuve que retirar de mi domicilio por una orden de exclusión del hogar. Necesito ir a buscar mis cosas personales ¿Necesito alguna autorización?
- Mi esposa me agrede verbalmente y se pone violenta conmigo cuando discutimos ¿Puedo hacer una denuncia por violencia de género?
- Mi ex pareja tiene una prohibición de acercamiento conmigo y no la respeta ¿Qué puedo hacer?
- Mi pareja me ataca físicamente, también me vigila constantemente para saber con quién hablo y tengo que pedirle permiso para salir ¿Puedo hacerle una denuncia por todas esas cuestiones?
- Necesito hacer una denuncia de violencia familiar pero debo irme del domicilio común ¿Qué puedo hacer? ¿Existen lugares donde pueda alojarme si soy víctima de violencia?
- No me animo a denunciar a mi pareja. ¿Puede hacerlo cualquier persona por mí?
- Quiero retirar una denuncia de violencia familiar que hice contra mi pareja ¿Cómo puedo hacer?
- Soy víctima de violencia de género y no tengo dinero porque dependo económicamente de mi pareja violenta ¿Qué puedo hacer?
- Vencieron las medidas de exclusión dispuestas y mi ex pareja quiere volver a la casa, yo no quiero ¿Qué puedo hacer?
Violencia obstétrica
Alquiler
- En mi edificio quisiéramos formar un consorcio de inquilinos para debatir el tema de expensas y demás cuestiones que nos afectan
- Estoy alquilando sin contrato ¿Cuál es mi situación?
- Estoy buscando una vivienda para alquilar y me informan que hay algunos cambios en la Ley de Alquileres
- Vivo en un edificio, y mi vecino produce ruidos molestos
- Vivo en una vivienda que alquilo y quiero terminar con el contrato
Compra venta
- ¿Qué formalidad se debe cumplir para adquirir un inmueble a título de propietario?
- Quiero vender mi casa de campo y estoy casada ¿Puedo ir al escribano y hacer la operación sola?
- Soy dueña de la mitad de mi casa junto con mi prima ¿puedo hipotecar la casa?
- Tengo un terreno que compré hace varios años con un boleto de compraventa y quiero escriturar
Consorcio
- Estamos trabajando en el contenido.
Desalojo
Permisos de edificación o reformas
Títulos de propiedad
- Hace muchos años vivo en un terreno donde tengo construida mi casa, pago los impuestos y servicios, pero no tengo ningún papel que me acredite la propiedad ¿A dónde puedo acudir?
- Me piden de la Cooperativa Eléctrica la documentación que valide la titularidad del terreno para que me conecten la luz, pero perdí los papeles
- Tengo una posesión de un terreno y quiero comenzar a construir
Usurpación
Artículos más visitados
- Necesito un certificado de buena conducta o certificado de antecedentes 16.1k vistas
- Quiero retirar una denuncia de violencia familiar que hice contra mi pareja ¿Cómo puedo hacer? 7.8k vistas
- Quiero renunciar a mi trabajo ¿Cómo debo mandar el telegrama de renuncia? 5.6k vistas
- Fui a hacer una denuncia penal y la policía me dice que mi situación corresponde a una exposición policial ¿Cuál es la diferencia? 5.2k vistas
- Necesito un certificado de convivencia con mi pareja ¿Dónde puedo tramitarlo? 4.2k vistas