Saltar al contenido

Referente Judicial Comunitario

MENU

Referente Judicial Comunitario -Poder Judicial de Córdoba
¿Cuál es tu conflicto? Escribí tu consulta
< VOLVER

Me notificaron para ser Jurado Popular ¿De qué se trata y qué debo hacer?

Implica la participación del ciudadano en los juicios penales más graves (casos de corrupción y delitos aberrantes como homicidios calificados, homicidios agravados, femicidios, abusos sexuales con muerte de la víctima, etc.). Los ciudadanos seleccionados actúan como jueces junto a los jueces técnicos. Participan de las audiencias y en base a las pruebas presentadas y los testimonios de las partes, deliberan y deciden sobre la inocencia o culpabilidad de la persona imputada.

La participación es de carácter obligatorio, salvo razones fundadas para ser exceptuado.

En caso de resultar sorteado y ser notificado, debe completar el formulario que viene junto a la carta con sus datos personales y enviarlo, en forma gratuita, desde el correo más próximo a su domicilio. Ante cualquier duda comuníquese con la Oficina de Jurados Populares – Ver Guía de Contactos Institucionales-

¿Cuánto tiempo me llevará? ¿Me pagarán?

El tiempo que le puede insumir ser integrante de un Jurado Popular dependerá de cada juicio al que sea llamado. Esta función de jurado es una actividad esporádica en la vida del ciudadano.

Recibirá un certificado del Poder Judicial de Córdoba que los exime de asistir y cumplir con sus obligaciones laborales durante el tiempo en el que se desarrolle el juicio. Se considera que quien participa en la administración de Justicia cumple con un deber cívico.

Reciben una retribución por cada día de intervención efectiva. Y en caso de ser necesario, son cubiertos los gastos de alojamiento, transporte y manutención en forma inmediata.

¿Necesito conocer de leyes para ser jurado?

No es necesario saber sobre leyes. Una vez que aceptan el cargo, los ciudadanos reciben un instructivo que les explica la tarea que van desempeñar y participan de charlas informativas en la Oficina de Jurados Populares del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

El jurado ingresa a la audiencia sin haber tenido ningún contacto previo con el expediente. Debe escuchar, formar su convicción a partir de los que perciben en la audiencia oral, analizar y examinar las pruebas, y luego, juzgar a partir de su sentido común.

¿Para qué existen los Jurados Populares?

A través de los jurados populares, los jueces técnicos tienen un canal de comunicación con las valoraciones del pueblo sobre la necesidad y la efectividad de las actuaciones de la ley penal y, en suma, con la realidad social.

Este sistema de juzgamiento con la participación mayoritaria de ciudadanos en tribunales penales constituye una eficaz alternativa para democratizar la Justicia. Es una forma de hacer oír responsablemente a la comunidad en el juzgamiento de ciertos episodios delictivos.

Por favor, evalue este artículo

Compártalo en sus redes
Contenidos