Sufrí una situación que puede ser discriminatoria ¿Cómo puedo saberlo?
El INADI es el organismo encargado a nivel nacional de temas discriminatorios, se ocupa de recibir las denuncias y además de brindar asistencia, contención y asesoramiento jurídico gratuito.
Pueden denunciar las personas damnificadas (o su representante legal, curador o apoderado) y a las ONGs que representan colectivos o grupos de personas -ver Guía de Contactos-
Toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos arbitrarios y que tenga por objeto o resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional, un tratado o una ley, es discriminación.
Los principales tipos de discriminación pueden ser:
- Por su situación económica
- Por el lugar dónde vive
- Por su condición de discapacidad
- Por su raza, nacionalidad o condición étnica
- Por su simple condición física, aspecto o color de piel
- Por su orientación o preferencia sexual (identidad de género)
- Por su religión