Saltar al contenido

Referente Judicial Comunitario

¿Cuál es tu conflicto? Escribí tu consulta
< VOLVER

Quiero renunciar a mi trabajo ¿Cómo debo mandar el telegrama de renuncia?

Para la renuncia laboral cualquier trabajador debe utilizar el Telegrama Laboral que deberá despachar personalmente desde cualquier oficina de Correo Argentino (empresa oficial de correos), y es totalmente gratuito.

Desde la página web del Correo Argentino (https://www.correoargentino.com.ar/formularios-online) se puede descargar e imprimir el Telegrama en formulario para adelantar el trámite, pero necesariamente luego deberá presentarlo en una oficina del Correo Argentino de forma personal y con identificación (DNI).

También existe la opción de hacer el trámite ante la autoridad administrativa del trabajo (Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba), desde donde se dará inmediata comunicación de la misma al empleador.

Es importante que sepa que el trabajador tiene que cumplir con el plazo de preaviso de quince (15) días de anticipación a la renuncia.

 VISITAR PORTAL TELEGRAMAS ONLINE DEL CORREO ARGENTINO

La extinción del contrato de trabajo por renuncia del trabajador, medie o no preaviso, como requisito para su validez, deberá formalizarse mediante despacho telegráfico colacionado cursado personalmente por el trabajador a su empleador o ante la autoridad administrativa del trabajo.

Los despachos telegráficos serán expedidos por las oficinas de correo en forma gratuita, requiriéndose la presencia personal del remitente y la justificación de su identidad.

Cuando la renuncia se formalizara ante la autoridad administrativa ésta dará inmediata comunicación de la misma al empleador. Otra forma de renunciar es a través del mecanismo del abandono – renuncia, y ello se da cuando  la relación laboral  queda extinguida por voluntad concurrente de las partes, y para que ello suceda, debe resultar del comportamiento concluyente y recíproco de las mismas, que traduzca inequívocamente el abandono de la relación. Importante decir que la renuncia no genera derecho indemnizatorios pero el empleador si debe abonar las remuneraciones, y el SAC y vacaciones proporcionales.

Compártalo en sus redes
Contenidos