Saltar al contenido

Referente Judicial Comunitario

Portada » Referente Judicial Comunitario » Página 33

Referente Judicial Comunitario

4. De requerir internación e implementarse este tipo de abordaje ¿En dónde podría ser internada la persona?

    La internación se puede disponer en un hospital monovalente (neuropsiquiátrico) o en un hospital general, en caso de acudirse al sistema de prestaciones públicas. En una clínica especializada en salud mental (monovalente), o en un hospital privado, en caso de acudirse al sistema de prestaciones privadas. La legislación actual obliga a los hospitales generales de la provincia a recibir personas con padecimiento psíquico para valorarlas e internarlas en caso de resultar necesario.

    3. En caso de que la persona se encuentre sobre-excitada o muy deprimida ¿A quién o ante quién puedo acudir?

      En Córdoba ciudad se puede requerir la intervención del equipo prejudicial, que funciona en el Hospital Neuropsiquiatrico,  a fin de que evalúen la situación de la persona  en el domicilio particular y, si lo consideran conveniente, dispongan su internación. 

      El equipo prejudicial no se ocupa del tratamiento durante la internación ni brinda asistencia ambulatoria. 

      También puede acudirse a la guardia del Hospital Neuropsiquiátrico provincial o de alguno de los hospitales generales que poseen servicio de salud mental con internación.

      En el interior provincial, debe hacerse la consulta inmediata con el profesional de salud del centro sanitario más próximo al lugar de la urgencia quien podrá requerir la colaboración de la policía para trasladar a la persona hasta dicho centro o el que resulte más adecuado. Una vez allí la persona será evaluada y se dispondrá el curso de acción a tomar (internación voluntaria, involuntaria u otro tipo de abordajes).

      A partir del año 2022 se implementó la Guía para la intervención de las fuerzas policiales en situaciones de riesgo cierto e inminente en salud mental. Esta herramienta ha sido diseñada para que la policía de la provincia pueda cooperar ante ciertas situaciones de urgencia en salud mental. El personal policial no reemplaza al personal sanitario, únicamente colabora o traslada un centro de salud ante la falta del recurso necesario para hacerlo (p.e. ambulancia).