Saltar al contenido

Referente Judicial Comunitario

< VOLVER

¿Cómo se diferencia la Violencia Familiar de la Violencia de Género?

Para hablar de violencia familiar o violencia en el ámbito doméstico, siempre los involucrados tienen que ser personas integrantes del grupo familiar, unidas a través del matrimonio, de las uniones convivenciales, parejas de novios, actuales o ex. También involucra a padres, hijos, nietos, tíos, sobrinos, primos de cualquier edad o género, convivan o no.

En cambio, cuando hablamos de violencia de género, es un concepto más amplio, nos referimos a aquellas situaciones en las que las víctimas son las mujeres (en este grupo también incluimos al colectivo LGTBIQ+) que reciben todo tipo de agresiones por parte de varones por el hecho de ser mujeres en todos los ámbitos en los que realicen sus actividades cotidianas. Por ejemplo, en el ámbito laboral, escolar, en los medios de comunicación, en la política, en lo institucional, la violencia obstétrica. 

Compártalo en sus redes
Contenidos