Saltar al contenido

Referente Judicial Comunitario

Portada » Referente Judicial Comunitario

Referente Judicial Comunitario

¿Qué es el Grooming?

    Es el contacto por medios tecnológicos (redes sociales, redes de mensajería, correo electrónico, etc.) de una desconocida con un menor de edad. Pero para que se configure el delito ese contacto debe tener connotación sexual (dirigido a atentar contra la integridad sexual del NNYA). Generalmente en los primeros contactos se trata de ganar la confianza de la víctima para luego exigirle conductas de contenido sexual (fotografías, videos de desnudez o realizando actividades sexuales). La etapa siguiente es pedir tener contacto físico, verse o encontrarse. Esto suele ser lo más peligroso para la víctima. 

    Este tipo de contacto con fines sexuales es delito y debe denunciarse. En Córdoba, en la Unidad Judicial de Violencia de Género, Familiar y Sexual y en el interior de la provincia en todas las unidades judiciales o comisarías. 

    Al denunciar es importante resguardar y aportar toda la prueba digital con que se cuente. Chats, fotografías, llamadas, etc. 

    También es importante que los padres no sigan la conversación porque pueden afectar la investigación de esos delitos.

    ¿Debo guardar los mensajes que me manda mi agresor o los debo bloquear?

      Debés guardar los mensajes. Son una prueba crucial para demostrar el acoso, las amenazas y la persistencia de la violencia. Realizá capturas de pantalla de todos los mensajes relevantes (SMS, WhatsApp, correos, redes sociales, audios, fotos) y guárdalas en un lugar seguro. No borres el historial de conversaciones. Una vez que hayas resguardado la prueba, podés considerar bloquear al agresor si eso te brinda seguridad. Sin embargo, la recolección de pruebas es siempre la prioridad antes de cualquier bloqueo. Es una opción, realizar inmediatamente la denuncia, aportar toda la información e incluso autorizar la apertura y relevamiento del teléfono por los equipos técnicos de policía judicial, a los fines de una descripción completa del contenido del mismo. Se te concederá un turno de inmediato, se te solicitará que coloques en modo avión el aparato y que tenga batería.

      ¿Puedo ir a cualquier Unidad Judicial a realizar la denuncia?

        Sí, generalmente podés ir a cualquier Unidad Judicial o Comisaría –en el interior provincial-   para realizar la denuncia de violencia familiar. La prioridad es la inmediatez de la denuncia y tu protección. Una vez que la hagas, la Unidad Judicial o Comisaría la derivará a la fiscalía o juzgado competente. Podes solicitar copia de la denuncia y consultar los derechos que te asisten como víctima.