Saltar al contenido

Referente Judicial Comunitario

Portada » Referente Judicial Comunitario » Página 131

Referente Judicial Comunitario

Vivo en Córdoba y quiero registrar mi casa para que no la puedan rematar. Sé que existe ese beneficio

    ¿Qué es y cómo debo hacer para obtenerlo?

     Para obtener ese beneficio, usted debe inscribir su inmueble ante el Registro de la Propiedad como Bien de Familia, denominado ahora “Afectación al Régimen de Vivienda“.

    Es un mecanismo de protección por el cual el inmueble destinado a vivienda no puede ser rematado por deudas posteriores a su inscripción. Es una forma de proteger su vivienda. La protección va a funcionar sobre las deudas que contraiga después de la inscripción. Puede pedirla el propietario de la vivienda o un Juez en un proceso de divorcio si existen hijos menores o tienen alguna discapacidad.

    Tenga en cuenta que la protección NO le cubre frente a deudas propias del inmueble como:

    • Deudas por expensas
    • Deudas por impuestos, tasas o contribuciones.
    • Deudas por construcción o mejoras en la vivienda.
    • Hipoteca constituída con la conformidad de su cónyuge o conviviente.
    • Deudas por alimentos que tenga con sus hijos.

    Además si quiere vender la propiedad tiene que cancelar la protección en el Registro de la Propiedad.

    Para realizar el trámite deberá tener clave CiDi Nivel 2 e inscribirse en siguiente link https://biendefamilia.cba.gov.ar/#/principal.

    Consultas

    Por consultas en Córdoba Capital puede dirigirse al Registro de la Propiedad -ver Guía de contactos-

    Por consultas en Sedes del Interior ingrese al siguiente link https://sir-aut.cba.gov.ar/delegaciones.aspx

    Costo de la solicitud

    La solicitud es gratuita y no tiene costos posteriores. Está destinado al público en general.

     VISITAR PORTAL BIEN DE FAMILIA -REGISTRO DE LA PROPIEDAD

    Soy una persona de escasos recursos, vivo en la provincia de Córdoba y necesito trasladarme en transporte público

      ¿Tengo algún beneficio?

      Sí. Usted puede tramitar el boleto social cordobés. Para ello debe poseer Ciudadano Digital Nivel 2 y ser beneficiario de la Tarjeta Social emitida por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.

      De acuerdo al servicio que utilice usted podrá optar por servicio urbano del interior o capital.

      Debe inscribirse través de Ciudadano Digital https://cidi.cba.gov.ar/portal-publico/ completando el Formulario Único de Postulantes.

      Para más información consulte la siguiente página https://www.cba.gov.ar/boletos-gratuitos/ o llame al 0800-888-1234. 

       VISITAR PORTAL DE BOLETOS GRATUITOS

       VISITAR PORTAL DEL CIUDADANO DIGITAL

      Soy estudiante en la provincia de Córdoba y quiero tramitar el boleto gratuito para el transporte público

        ¿Puedo hacerlo?

        Sí. El beneficio contempla a todos los estudiantes regulares, docentes con tareas frente al aula y personal no docente que presten servicios en los establecimientos pertenecientes a las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia, en los niveles inicial, primario, secundario y superior, y los estudiantes de las universidades públicas radicadas en la provincia.

        También podrán acceder al beneficio los estudiantes universitarios de instituciones de gestión privada sin aportes estatales que obtuvieron becas.

        ¿Cómo lo hago?

        De acuerdo al servicio que utilice usted podrá optar por servicio urbano (capital-interior) o interurbano.

        Necesita poseer CIDI Nivel 2. Se inscribe través de Ciudadano Digital https://cidi.cba.gov.ar/portal-publico/ completando el Formulario Único de Postulantes.

        Para más información consulte la siguiente página https://www.cba.gov.ar/boletos-gratuitos/ o llame al 0800-888-1234.

         

         VISITAR PORTAL DE BOLETOS GRATUITOS

         VISITAR PORTAL DEL CIUDADANO DIGITAL