Saltar al contenido

Referente Judicial Comunitario

Portada » Referente Judicial Comunitario » Página 143

Referente Judicial Comunitario

4.¿Qué hace un Jurado Popular?

    Implica la participación del ciudadano en los juicios penales relacionados a los hechos delictivos más graves del código penal (casos de corrupción y delitos aberrantes como homicidios calificados, homicidios agravados, femicidios, abusos sexuales con muerte de la víctima, etc.). Para mayor información: https://www.justiciacordoba.gob.ar/justiciacordoba/TSJ/jurados_populares

    Los ciudadanos seleccionados actúan como jueces legos, que junto a los jueces técnicos, deberán decidir sobre la inocencia o culpabilidad de un imputado en base a las pruebas presentadas y los testimonios de las partes que se presentan en las audiencias del juicio.

    La participación es de carácter obligatorio, por ser esto una carga pública establecida por ley, y un ciudadano solo puede excusarse de acuerdo a las causales establecidas por dicha ley.

    ¿Ante quién podría señalar una inconducta que involucra a un integrante del Poder Judicial?

      Quienes prestan servicio en el Poder Judicial de Córdoba pueden ser denunciados por incumplimientos y faltas disciplinarias ante el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia, a través de la Secretaría de Sumarios Administrativos (empleados) o del Tribunal de Ética Judicial (jueces y funcionarios) – ver Guía de contactos- .

      De acuerdo a la gravedad de los hechos se iniciará un Sumario administrativo o bien un procedimiento de destitución ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

       

       VER CONTACTO DEL TRIBUNAL DE ÉTICA JUDICIAL

      ¿Ante quién podría señalar una inconducta que involucra a mi abogado?

        El análisis de las conductas profesionales de los Abogados le corresponde a los Colegios de Abogados, a través de sus Tribunales de Disciplina.

        Ellos son los entes encargados de otorgar las matrículas profesionales y sancionar cuando corresponda el desempeño de la profesión.

        Puede comunicarse con FECACOR (Federación de Colegios de Abogados de la Provincia de Córdoba) donde podrá consultar qué Colegio de Abogados le corresponde según su domicilio y Sede judicial o con el Tribunal de Disciplina de Abogados de la Provincia de Córdoba para hacer la denuncia correspondiente.