Saltar al contenido

Referente Judicial Comunitario

Portada » Referente Judicial Comunitario » Página 22

Referente Judicial Comunitario

¿Qué derechos tiene como consumidor/a?

    Principalmente a:

    1. Recibir información: de manera gratuita, cierta, clara y detallada, de los productos y servicios y de las condiciones de su venta (art. 4 LDC);
    2. La protección: que las cosas o servicios no presenten peligro o riesgo alguno para su salud e integridad física (art. 5) y si presentaran algún riesgo debe garantizarse la seguridad brindando la información necesaria.
    3. Exigir que se conserve la oferta en los términos que ha sido publicada (arts. 7 y 8)
    4. Recibir un trato digno y a no ser víctima de prácticas abusivas (art. 8 bis)
    5.  Para el caso de compra de cosas muebles no consumibles, debe otorgarse garantía por 3 meses si se trata de productos usados, o de 6 meses si son nuevos, como así también un servicio técnico adecuado (art. 11 y s.s.).
    6. En el caso de que se contraten servicios, en caso de ser de reparación se deberá otorgar un presupuesto y garantías (arts. 21 a 24), etc.

    Ley de Defensa del Consumidor

      La Ley de Defensa del Consumidor lo protege a Ud. cuando compra un producto o contrata un servicio, ya sea pagando o de manera gratuita, siempre que:

      a) haya comprado o adquirido un producto nuevo o usado como destinatario final para su consumo personal o de su grupo familiar o social (no para integrar a una empresa o producción), o,

      b)  haya contratado un servicio también como destinatario final -que no sea de aquellos prestados por profesionales liberales con título universitario (como los médicos, abogados, etc., aunque si responden por la publicidad que se haga de su ofrecimiento – art. 2 LDC).

      ¿Qué documentación seguramente me requerirán?

        Necesitará:

        • Su número de DNI o Pasaporte.
        • Un teléfono o dirección de correo electrónico de contacto para recibir la respuesta a tu reclamo.
        • Nombre y localidad del proveedor del bien o servicio por el cual reclama.
        • La información básica de la compra del servicio o producto (captura o foto de la factura, provincia donde lo adquiriste y donde lo usaste, datos del proveedor).

         Se recomienda siempre pedir factura y procurar en lo posible realizar el reclamo dentro del año del incumplimiento. Se recomienda realizar el reclamo dentro del año del incumplimiento.