Saltar al contenido

Referente Judicial Comunitario

Portada » Referente Judicial Comunitario » Página 129

Referente Judicial Comunitario

¿Cuál es el monto máximo de ingresos que se puede tener para acceder a la Asistencia Jurídica Gratuita a través de las Asesorías Letradas?

    El ingreso que debe tener por mes una familia para que una persona pueda acceder como beneficiario del asesoramiento gratuito no debe superar los 20 JUS, que es una unidad que se toma como base y varía con el tiempo (a abril de 2023 era de $ 7.142,28 aproximadamente) por lo que ese ingreso no podría superar los $ 142.845,60)

    Si se supera ese monto, en el caso concreto, se podrán evaluar excepciones cuando existan problemas de salud, personas con discapacidad, o alguna otra circunstancia de su contexto específico que pueda influir sobre ese ingreso. Este límite no rige para las víctimas de violencia familiar y de género, ni para quienes no puedan ejercer por sí sus derechos, como los menores de edad o bien quienes tienen alguna discapacidad, quienes reciben asesoramiento y patrocinio letrado siempre.

    En los casos penales, si la persona imputada no quiere proponer abogado particular, independientemente de su ingreso, le designarán un Asesor/a Letrado/a Penal.

     VISITAR PORTAL DE DEFENSA PÚBLICA

    Tengo varios problemas legales que resolver: sufro violencia y me quiero divorciar, tengo un hijo detenido y necesito asesoramiento pero no tengo dinero para un abogado

      En el interior provincial

      En el interior existen las asesorías letradas múltiples que intervienen en todo tipo de cuestiones ya sean éstas de índole civil, de familia, laborales, de niñez, adolescencia y violencia familiar y de género y penal.

      En Córdoba Capital

      Existen asesorías especializadas según la materia así:

      Puede solicitar el servicio de las Asesorías Civiles por juicio de desalojo, deudas de cualquier tipo (hipotecarios, préstamos personales, cheques o pagaré, consumidor, etc.), herencias o sucesiones, relativos al título de propiedad de inmuebles (posesión, usufructo, derechos reales), limitaciones a la capacidad civil por razones psicofísicas, evaluación de internaciones psiquiátricas involuntarias, embargos, trámites relativos a la identidad de las personas, entre otras.

      Puede solicitar el servicio de las Asesorías Civiles por juicio de desalojo, deudas de cualquier tipo (hipotecarios, préstamos personales, cheques o pagaré, consumidor, etc.), herencias o sucesiones, relativos al título de propiedad de inmuebles (posesión, usufructo, derechos reales), limitaciones a la capacidad civil por razones psicofísicas, evaluación de internaciones psiquiátricas involuntarias, embargos, trámites relativos a la identidad de las personas, entre otras.

      En las Asesorías de Familia lo podrán asesorar y representar en juicios de divorcio o separación, alimentos para los hijos menores de edad, régimen de visita o comunicacional de hijos menores de edad, filiación, etc.

      En las Asesorías Laborales podrán representarlo en juicios por despidos, indemnizaciones, trámites para acreditar convivencia para pensiones o indemnizaciones, etc.

      A las Asesorías de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género puede acudir por causas de control de legalidad de  los derechos de menores de edad, o causas de violencia familiar y género.

      En las Asesorías Penales puede solicitar asesoramiento y representación la persona imputada de un delito, y también la víctima.

       VISITAR PORTAL DE DEFENSA PÚBLICA DEL PODER JUDICIAL

      Necesito consultar a un abogado pero no tengo dinero para pagarle. ¿Cómo puedo hacer?

        En función de su situación económica, usted deberá ponerse en contacto con un Asesor Letrado, que es un abogado que le ofrece el Poder Judicial. Ejercerá la defensa igual que un abogado particular, pero no le deberá pagar honorarios. En el juicio se determinará el costo de su servicio, que podrá pagarlo cuando el Tribunal lo determine, y se abonará en una cuenta a favor del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.

        Para más información, debe concurrir a la Asesoría Letrada de los Tribunales correspondientes al caso, a los fines de recibir la defensa que necesite. Las Asesorías Letradas atienden de forma presencial, telefónica y vía email de lunes a viernes de 8 a 14 hs– ver Guía de contactos -. También podrá encontrar los mails y teléfonos de las asesorías letradas en https://defensapublicacba.gob.ar/paginas/institucional/contacto.html

        Las Asesorías Letradas son las únicas oficinas judiciales que brindan asesoramiento jurídico y/o representación letrada. El resto de las dependencias judiciales (juzgados, equipos técnicos, fiscalías) no asesoran ni representan; sólo informan y orientan sobre el estado del trámite o de una causa, siempre en forma gratuita.

        Además el Gobierno de Córdoba ofrece el servicio de Asistencia Jurídica Gratuita para vecinos de la Ciudad de Córdoba y Río Cuarto: (0351) 4341551/53 – sms o whatsapp (0351) 152383224 o al mail: asistenciajuridica@cba.gob.ar.

         

         VISITAR PORTAL DE DEFENSA PÚBLICA