Saltar al contenido

Referente Judicial Comunitario

Portada » Referente Judicial Comunitario » Página 86

Referente Judicial Comunitario

Estoy embarazada y me despidieron de mi trabajo luego de enterarse los dueños ¿Qué puedo hacer?

    Los despidos estando embarazada y luego de ser comunicados al empleador son discriminación y habilitan el pago de una indemnización especial.

    Se puede iniciar un juicio por discriminación y solicitar que la reintegren al trabajo.

    Para probar que se despidió por estar embarazada se sugiere hacer la presentación del certificado médico.

    Si se presentó al empleador y se despidió entre los 7 meses y medio anteriores o posteriores a la fecha del parto, se va a entender que el despido fue por embarazo y no se debe probar.

    Si no se presentó el certificado médico, se debe probar de alguna manera que el empleador estaba enterado del embarazo cuando despidió.

    Estoy embarazada, ¿me corresponde cobrar algo además del sueldo?

      Se cobra la asignación prenatal desde el primer mes de embarazo hasta el nacimiento del bebé. Se debe acreditar el embarazo a partir de los 3 o 4 meses y se tiene que tener como mínimo 3 meses de antigüedad en el trabajo.

      Sólo pueden acceder a este beneficio los trabajadores que no superen ingresos (sueldos) del grupo familiar por los montos que va estableciendo y actualizando ANSES. El monto a cobrar por esta asignación prenatal también lo fija y actualiza ANSES.

      Si se tienen 2 trabajos no se cobra 2 veces la asignación prenatal, sólo se cobra en el trabajo de mayor antigüedad.

      Con el nacimiento del bebé se paga otra asignación que es por nacimiento y es un monto único. Luego se empieza a cobrar mensualmente la asignación por hijo hasta que cumplan 18 años.

      Me enteré que estoy embarazada y soy empleada ¿Qué debo hacer en relación a mi trabajo?

        Usted debe avisarle a su empleador del embarazo y presentar un certificado médico que diga que está embarazada.

        Ese certificado médico tiene que tener la fecha probable de parto, este dato es muy importante porque determina en principio cuándo va a comenzar su licencia por maternidad.

        Si no se presenta el certificado médico en el trabajo se corre el riesgo de que, en caso de despido, no se cobre la indemnización especial por embarazo.